
Los
empresarios humanistas representan a las empresas grandes y pequeñas que tienen
una visión más responsable de su misión con la comunidad. Los empresarios
humanistas a través del esfuerzo individual y colectivo, trabajan diariamente
buscando concretar una idea, agregándole valor y convertir esa idea en una
empresa que puede generar riqueza. Este tipo de empresario suelen ser personas
trabajando por un sueño, por proyectos creativos que pueden llevar a
transformar la realidad de la comunidad.
Vale destacar
que dentro de las funciones sociales más preciadas que cumplen las empresas es
facilitar la movilidad social de las personas, es decir, mediante el trabajo
eficiente y su emprendimiento logran mejorar su posición social y conseguir un
bienestar económico.
Ser
empresario supone oportunidades para crear empleos, ofrecer un servicio o
producto que ayude a la sociedad, pero a la vez es un reto que incluye superar
los obstáculos que sobrevienen del entorno cambiante y de las dificultades que
presenta en escenario económico.
La
dimensión trascendente del empresario humanista es combinar de manera
equilibrada, las responsabilidad de crear riqueza y distribuirla, generar
opciones de empleo para las personas y una plataforma para el desarrollo
comunitario, entendiendo que para los empresarios es una motivación especial
hacer que el crecimiento de la empresa se convierta en beneficios para
trabajadores y a sus familias.
Globovisión,
Raúl Gorrín, Raúl Antonio Gorrín, Seguros La Vitalicia Raúl Gorrín, Medios de
comunicación, Venezuela, Gobierno, Empresarios, Emprendedor,
Ser
empresario responde a una vocación social y humanista.
Visita también:
SIGUEME..
No hay comentarios:
Publicar un comentario