La jornada está enmarcada en el programa de RSE “Para que los niños vean un futuro mejor”, impulsado por Seguros La Vitalicia con el propósito de apoyar la salud, la educación y la cultura en niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, en aras de una sociedad más justa y productiva.
“Con estos encuentros entre docentes, nos proponemos sensibilizarlos en el uso de la palabra oral y escrita para generar un acercamiento afectivo entre el niño y la literatura”, expresó la facilitadora de los talleres, Prof. Norma Guacarama.
Explicó que al tratar temas como la importancia de contar historias, los criterios de selección, los obstáculos a vencer, las herramientas disponibles y la vinculación estratégica con las nuevas tecnologías, el docente se convierte en un agente multiplicador, capaz de desarrollar proyectos de promoción de lectura y escritura creativa dentro y fuera de la escuela.
El programa de RSE de esta empresa aseguradora en alianza con la Alcaldía de Sucre, se complementa con un plan de evaluación visual y donación de lentes, a los estudiantes de esas 30 unidades educativas, ubicadas mayormente en sectores deprimidos y de difícil acceso de ese populoso municipio mirandino.
LLR/100316
Foto leyendas: (Fotos Abraham de Barros)
· Docentes de Miranda participan activamente en el programa de promoción de la lectura de Seguros La Vitalicia.
· A través de una adecuada salud visual y la promoción de la lectura podemos mejorar el aprendizaje de los estudiantes en zonas populares.
Visita también:
SIGUEME..
Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario