
Uno de
los primeros consejos para todos aquellos nuevos emprendedores es la
planificación de su empresa. Sin planificación pueden presentarse muchas
equivocaciones que retrasan los procesos. Una vez concretada la idea que se
desea desarrollar hay que trabajar el plan de negocios, donde se debe dibujar
la estructura del modelo de negocios que se pretendes hacer realidad, conocer cada
detalle del mercado que buscas conquistar, a los clientes, sus necesidades y
deseos. Otro elemento importante que debes vislumbrar es que debes fortalecerte
internamente para fracasar en el camino. La idea es estar preparado para todo.
Hay que
además hacer desde el principio lo que los americanos llaman Networking, que no
es otra cosa que crear una red de contactos que te permitan profundizar tu
conocimiento sobre el negocio, y puedas lograr establecer relaciones con las
personas de interés a nivel local, regional o internacional.

Los
nuevos empresarios deben tener presentes la posibilidad de crear alianzas estratégicas.
Este aspecto es usado en la nueva gerencia para complementar las competencias,
lograr apoyos, y ampliar las posibilidades de éxito. Los nuevos empresarios
deben saber que el mundo empresarial está lleno de incógnitas. Hay que aprender
a observar y a escuchar, y aprender de las observaciones que hacen los demás.
Todo ese recorrido es positivo y te permitirá fortalecer tu idea o tu negocio.

Visita
también:
SIGUEME..
Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario