

El estudio
de hizo por más de 15 años, cuando los estudiantes participantes tenían 5 años
de edad.
"En
esos primeros años, todos habían practicado la misma cantidad de horas
semanales, entre dos y tres horas. Pero cuando los estudiantes tuvieron ocho
años, las diferencias empezaron a emerger. Aquellos que terminarían siendo los
mejores en sus clases empezaron a practicar más que el resto: seis horas por
semana a los nueve años, ocho horas por semana a los 12 años, 16 horas por
semana a los 14 y cada vez más hasta llegar a los 20 años con más de 30 horas
semanales. La élite había tenido una práctica de alrededor de 10.000 horas. En
contraste, los buenos estudiantes habían llegado a 7800 horas y aquellos que
serían maestros de música 4600 horas".

En el
mundo empresarial, posee habilidades extraordinarias es un plus que suele ser
muy bien apreciado. Cuando alguien tiene esas habilidades, por lo general
fueron desarrolladas con práctica constante y un incansable entrenamiento. La
práctica deliberada permite adquirir una habilidad específica que se requiere
para ser únicos en un área determinada.
Parece
obvio decir que las personas de alta performance conocen más que el promedio.
El ingrediente más importante en cualquier sistema es el conocimiento. Muchas
empresas trabajan para darle la posibilidad a aquellos que tienen alta
performance de generar un amplio conocimiento al asignarles diferentes trabajos
de diferentes naturalezas y en locaciones diferentes.
Visita también:
SIGUEME..
Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario