“Cubrir riesgos determinados” es el
objetivo principal de toda empresa aseguradora, sostiene Raúl Gorrín, presidente de Seguros
La Vitalicia.
A su
juicio considera que el primer paso es crear un patrimonio que haga frente a
los riesgos.

Explica
además que existe una técnica indispensable que se basa en el pago
anticipado de los recursos que se invierten a largo plazo, fijándose las
reservas especiales, las denominadas provisiones técnicas, que garantizan,
cuando ocurran eventos dañosos, el pago de las indemnizaciones por siniestro.
“Las citadas reservas son invertidas por
las empresas de seguros normalmente en activos reales (inmuebles) o en
activos financieros (títulos o valores mobiliarios, operaciones
activas)”, sostiene Gorrín.
En
cuanto al asegurado, explica que debe existir un compromiso en cuanto a sus
aportes para mantener la solvencia de parte de la entidad aseguradora, a quien
le corresponde prestar el apoyo inmediato que requiera determinada situación.
“Son acuerdos establecidos en un
contrato, la compañía de seguros al recibir una prima en concepto de pago
se obliga frente al asegurado a indemnizarle según lo pactado, si deviene el
evento no deseado. El espíritu es restituir al asegurado al "estado"
previo al siniestro, para que la calamidad no se convierta en lucro”, afirma
Raúl Gorrín.

Finalmente
aseveró “el seguro realiza una
importante labor de prevención mediante la selección de riesgos y la adecuada
cotización de primas; juega un papel importante en materia crediticia;
constituye un importante fuente de ingreso al fisco, y; en el aspecto
individual, el seguro se destaca el espíritu de prevención que representa el
tratar de prevenirse de las consecuencias desfavorables de un evento, con la
consiguiente mejora de la conciencia social de los individuos”
Visita también:
SIGUEME..
Twitter